CLUBES DEPORTIVOS de San Sebastian
La Real Sociedad o «La Real», fundada en 1909 como sucesora directa del Club Ciclista de San Sebastián, es el equipo de fútbol de San Sebastián. Fue campeón de la Liga en dos ocasiones, ha ganado otros trofeos como la Copa del Rey y ha estado en varias ocasiones a las puertas de ganar otros campeonatos nacionales e internacionales. Después de unas décadas de fútbol en 1ª división el club de la ciudad juega en 2ª división desde la temporada 2007–2008. Consiguió el ascenso quedando campeona de 2ª división en la temporada 2009-2010 por lo que desde la temporada 2010-2011 milita de nuevo en 1º división.
El campo de fútbol de La Real es el Estadio de Anoeta, pero los entrenamientos se desarrollan en las Instalaciones de Zubieta que el club posee en Zubieta.
En el ámbito del baloncesto, el principal club es el San Sebastián GBC. El 23 de mayo de 2006, en el Polideportivo José Antonio Gasca de Anoeta, el Bruesa GBC, equipo profesional del San Sebastián Gipuzkoa Basket Club, aseguró su ascenso de la liga LEB-1 (de la que se proclamó campeón) a la liga ACB, con lo que el baloncesto donostiarra volvió a situar a un equipo local en la principal liga española y segunda más importante del mundo. Tras consumar su descenso a la liga LEB-1 en abril de 2007, en junio de 2008 volvió de nuevo a la máxima categoría.
Con el patrocinio de Seguros Lagun Aro el club donostiarra se ha asentado en la Liga ACB, en la que compite en la temporada 2011-2012 por cuarta temporada consecutiva, habiendo disputado por primera vez la Copa del Rey.
El C.D. Fortuna K.E. es un club deportivo fundado en 1911 dedicado a la promoción del deporte de base. Cuenta con numerosas secciones deportivas y organiza la popular carrera pedestre Behobia-San Sebastián. En el 2003 fue galardonado con la medalla al mérito ciudadano.
El Atlético San Sebastián es un club polideportivo fundado en 1958 de gran tradición e implantación social en la ciudad. Cuenta con equipos de hockey hierba masculino y atletismo femenino situados entre la élite del deporte español. En el pasado sus secciones de baloncesto masculino y rugby estuvieron también a primer nivel.
El Bera Bera Rugby Taldea es un club polideportivo fundado en 1986. Destacan sus equipos de rugby masculino: el Pegamo Bera Bera que juega en la Liga Española de rugby y el equipo de balonmano femenino, el Akaba Bera-Bera, que está en la Liga española de balonmano femenino y que la temporada pasada llegó a la semifinal de la Recopa de Europa, y que ha sido dos veces campeona de la Copa de la Reina.
El Club Deportivo Egia Balonmano que tiene su sede en el barrio de Egia, es el club de balonmano con más tradición de la ciudad. Tiene equipos masculinos en varias categorías, desde cadete hasta senior.
El remo donostiarra actualmente tiene como mayor representación la trainera del club Donostiarra, aunque en otras modalidades siguen en total actividad los históricos Ur-Kirolak y Donostia Arraun Lagunak.
La Real Sociedad o «La Real», fundada en 1909 como sucesora directa del Club Ciclista de San Sebastián, es el equipo de fútbol de San Sebastián. Fue campeón de la Liga en dos ocasiones, ha ganado otros trofeos como la Copa del Rey y ha estado en varias ocasiones a las puertas de ganar otros campeonatos nacionales e internacionales. Después de unas décadas de fútbol en 1ª división el club de la ciudad juega en 2ª división desde la temporada 2007–2008. Consiguió el ascenso quedando campeona de 2ª división en la temporada 2009-2010 por lo que desde la temporada 2010-2011 milita de nuevo en 1º división.
El campo de fútbol de La Real es el Estadio de Anoeta, pero los entrenamientos se desarrollan en las Instalaciones de Zubieta que el club posee en Zubieta.
En el ámbito del baloncesto, el principal club es el San Sebastián GBC. El 23 de mayo de 2006, en el Polideportivo José Antonio Gasca de Anoeta, el Bruesa GBC, equipo profesional del San Sebastián Gipuzkoa Basket Club, aseguró su ascenso de la liga LEB-1 (de la que se proclamó campeón) a la liga ACB, con lo que el baloncesto donostiarra volvió a situar a un equipo local en la principal liga española y segunda más importante del mundo. Tras consumar su descenso a la liga LEB-1 en abril de 2007, en junio de 2008 volvió de nuevo a la máxima categoría.
Con el patrocinio de Seguros Lagun Aro el club donostiarra se ha asentado en la Liga ACB, en la que compite en la temporada 2011-2012 por cuarta temporada consecutiva, habiendo disputado por primera vez la Copa del Rey.
El C.D. Fortuna K.E. es un club deportivo fundado en 1911 dedicado a la promoción del deporte de base. Cuenta con numerosas secciones deportivas y organiza la popular carrera pedestre Behobia-San Sebastián. En el 2003 fue galardonado con la medalla al mérito ciudadano.
El Atlético San Sebastián es un club polideportivo fundado en 1958 de gran tradición e implantación social en la ciudad. Cuenta con equipos de hockey hierba masculino y atletismo femenino situados entre la élite del deporte español. En el pasado sus secciones de baloncesto masculino y rugby estuvieron también a primer nivel.
El Bera Bera Rugby Taldea es un club polideportivo fundado en 1986. Destacan sus equipos de rugby masculino: el Pegamo Bera Bera que juega en la Liga Española de rugby y el equipo de balonmano femenino, el Akaba Bera-Bera, que está en la Liga española de balonmano femenino y que la temporada pasada llegó a la semifinal de la Recopa de Europa, y que ha sido dos veces campeona de la Copa de la Reina.
El Club Deportivo Egia Balonmano que tiene su sede en el barrio de Egia, es el club de balonmano con más tradición de la ciudad. Tiene equipos masculinos en varias categorías, desde cadete hasta senior.
El remo donostiarra actualmente tiene como mayor representación la trainera del club Donostiarra, aunque en otras modalidades siguen en total actividad los históricos Ur-Kirolak y Donostia Arraun Lagunak.
![]() |
Estadio de Anoeta |